Para mi el amor es la base para que los Espacios Sociales sean enriquecedores. Si pretendemos que estos espacios sean lugar de encuentro, apoyo y aprendizaje, el amor es el ingrediente fundamental. Necesitamos amor para unirnos y para crear juntos. Además, el resultado del intercambio dentro de estos espacios grupales es también amoroso.
Para mi la debilidad del tejido social es un indicador de que aun no amamos lo suficiente. Donde hay amor, hay unión, creatividad y comunicación. Sin amor, da igual que haya un internet muy poderoso, que las personas seguiremos viviendo solas y aisladas. ¿Para que unirnos si no nos importa lo que necesita el vecino?
En esta temporada, mi pareja me enseña mucho sobre el amor y sobre como fomentar espacios grupales llenos de amor. Ella sonríe a la vida, y se acerca a las personas con cariño. Abre espacios para que sus hijos y otros miembros de su familia se sientan libres de expresarse. Y en su consulta de masaje, cuida el cuerpo y el alma de muchas personas, en un espacio de amistad y comprensión.
Como ella, muchas mujeres y hombres nos ayudan a crear espacios donde nos sentimos cómodos. Los seres humanos queremos expresarnos, amar, conocer y ser nosotros mismos. Y para ello necesitamos los espacios que otros gentilmente nos facilitan. Allí todo es más fácil, y la inspiración y creatividad fluyen abiertamente.
A través del proyecto RuraLab queremos fomentar los Espacios Sociales de Innovación en el territorio de País Románico. Dicho de forma más sencilla, deseamos con amor que muchas personas puedan expresar su vocación creativa, con ayuda de ricos lugares de encuentro en el entorno donde vivimos. Nos da igual quien cree estos espacios y la forma en que se manifiesten, siempre que nos aporten a todos como sociedad.
Estos espacios tienen dimensiones externas e internas. En lo externo pueden verse como asociaciones, cursos, talleres, encuentros, blogs, redes sociales, revistas, excursiones, salas multiusos, … o también como espacios familiares, artísticos o profesionales. Mientras que en lo interno, se muestran como espacios llenos de sentido, humanidad, amor, valor, ética, creatividad y autenticidad.
¿Y que es el amor? Para mi es una vivencia profunda que me acerca a los demás. Una energía vital con la que siento el corazón de mis hermanos humanos. Desarrollar este arte de amar es todo un regalo para uno mismo y para el espacio social que nos circunda.
Responder